Visita a Guadalajara Capital
Desde Guadalajara a pie queremos mostrar al visitante una ciudad mágica, tan solo a 55 km de la Capital, Madrid, con buenas comunicaciones por carretera y ferrocarril, amplias zonas ajardinadas y un gran Patrimonio Histórico-Cultural.Recorriendo sorprendentes palacios, conventos e iglesias. Guadalajara, una ciudad desconocida de la mano de un guía oficial.

Palacio del Infantado
Fue mandado construir en estilo gótico-isabelino por el II Duque del Infantado para que fuera su casa principal.
Destaca su fachada originaria del siglo XV sus características puntas de diamante y en su patio interior animales salvajes, mitológicos entre motivos vegetales.
En las salas del Duque, se conserva la decoración con frescos del artista florentino Rómulo Cincinato.
Palacio de Antonio de Mendoza
Construido por Lorenzo Vazquez en el S XVI, es considerado uno de los mejores palacios renacentistas castellanos conservados».
Doña Brianda, sobrina de Don Antonio y mujer piadosa, tiempo después manda edificar la iglesia de la piedad, con su magnifica portada plateresca. bajo las órdenes del arquitecto Alonso de Covarrubias.
Palacio de la Cotilla
El palacio alberga una sala china Obra de arte, única y excepcional donde el visitante podrá admirar paredes ricamente decoradas y pintadas a mano sobre un delicado papel de arroz, (1€/pax)
Iglesia y Cripta del Convento de San Francisco
La monumental iglesia franciscana construida por el cardenal Pedro González de Mendoza está decorada con nervios góticos, pintura mural y mármoles barrocos para el deleite del visitante.
Destaca la suntuosidad funeraria de la cripta ducal, lugar de enterramiento de los poderosos Mendoza, construida a imagen y semejanza del Escorial. (1€/pax)


Capilla de Luis de Lucena
fue edificada en el siglo XVI por el humanista Luis de Lucena como su lugar de enterramiento adosada a la desaparecida Iglesia de San Miguel del Monte
En su interior, un espacio museístico, podremos admirar sus frescos pintados con escenas biblicas y yeserías mudéjares de iglesias desaparecidas de Guadalajara. (1€/pax)
Panteón de la Duquesa de Sevillano
Dª Maria Diega Desmaissieres encarga a finales del S. XIX al arquitecto burgales D. Ricardo V. Bosco que le construya su panteón familiar en un estilo ecléctico, fusión del arte romanico lombardo,estilo bizantino y mudejar. En cuyo interior podremos admirar un magnifico calvario, pintura de Alejandro Ferrant y el grupo escultorico, enterramiento de tan noble dama. (3€/pax, Grupos 1€)
Iglesia de Santa María
El templo data del S. XIV, una iglesia mudejar con gran torre-campanario de ladrillo y coronada en chapitel.
Su atrio porticado de capiteles castellanos y un interior barroco
Iglesia de San Nicolás
La actual iglesia de 1647 fue en sus orígenes la antigua iglesia jesuita de la trinidad.
Su interior con un magnifico retablo barroco y la estatua yacente del comendador santiaguista Rodrigo de Campuzano.

¿Qué opinan nuestros clientes?
Nuestra experiencia de la visita a Guadalajara ha sido inmejorable. Y a ello ha contribuido, sin duda, el entusiasmo de Natalia, la guía q nos acompañó, con sus explicaciones.
Repetiremos seguro con amigos en cuánto podamos.
Contratamos una visita escolar y la experiencia fue muy positiva. Además de que el precio fue muy económico, los chavales se lo pasaron estupendamente. Conocieron un poco más de la ciudad de Guadalajara de una forma amena. Seguimos a pie el trazado de la antigua muralla, y de este modo, tocamos muchos de los monumentos más significativos de la ciudad. Genial. Repetiremos al año q viene.