Visita Guiada por la Arquitectura Negra
Situados a la falda del Pico Ocejon, en la sierra noroccidental de Guadalajara, el viajero podrá conocer los llamados “Pueblos negros”. Forman un conjunto singular por utilizar en la construcción de sus viviendas lajas de pizarra y piedra oscura, de ahí el nombre de la Arquitectura Negra.


Tamajón
Visitando la Iglesia románica de Nuestra Señora de la Asunción, transformada en el S. XVI, con su atrio porticado. Así como también veremos la Ermita de la Virgen de los Enebrales; la patrona de Tamajón.
Además la villa conserva algún caserón noble; como el palacio de los Mendoza; hoy día el ayuntamiento.
Campillejo
Pequeña aldea que conserva su iglesia totalmente restaurada. En una de sus paredes aparece adosada la sacristía.
Campillo de Ranas
Pasear entre sus laberínticas calles nos permite descubrir su particular arquitectura y conocer algunos de sus edificios más emblemáticos como la Iglesia de Santa María Magdalena, también construida en pizarra, y cuyas lajas se entremezclan con piedras calizas.
Majaelrayo
Ubicado en plena Sierra de Ayllon y rodeado de parajes singulares, entre los cuales destaca el Pico Ocejon (2058 m). Pasearemos por sus calles y visitaremos la iglesia de San Juan Bautista . En cuyo interior existe una pila bautismal del s.XVI.
Parada a comer…
Por la tarde continuaremos visitando
Valverde de los Arroyos
Ha sido declarado pueblo más bonito de España,
Veremos su plaza Mayor bordeada por algunas de las mejores construcciones populares; destaca la iglesia Parroquial en uno de sus costados
Partiendo de Valverde y como complemento, podemos realizar un paseo de 4 km. hasta la Cascada de las Chorreras de Despeñalagua con más de 120 m. de caída.
