Visita Guiada a Alcalá de Henares
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1998 , la ciudad natal de Cervantes muestra al viajero una ciudad llena de historia y monumentos

Puerta de Madrid
Fue una de las antiguas puertas de entrada a la ciudad desde Madrid
Plaza de Los Santos Niños
Según la tradición, aquí fueron ejecutados los Santos Niños Justo y Pastor. Lugar a partir del cual se fundó la actual Alcalá de Henares. Nos sorprenderá con su imponente torre ligeramente inclinada.
Palacio Arzobispal (exterior)
Alcalá de Henares ha sido residencia de los arzobispos de Toledo desde el S.XIII.
En este Palacio se efectuó la primera entrevista entre Isabel la Católica y Cristóbal Colón antes de partir hacia las Américas.
Museo Natal Casa de Cervantes
El museo recrea una vivienda tradicional española a mediados del siglo XVI. Aqui nació en 1547 Miguel de Cervantes. Los muebles u objetos de época recrean las diferentes estancias, acercándonos a la vida cotidiana en el Siglo de Oro.
Calle Mayor de Alcalá de Henares
De origen medieval, con sus 396 metros de historia y arte, que convierten a esta calle en la más larga de España con soportales

Plaza de Cervantes
Antiguamente conocida como plaza del Mercado, ha sido y sigue siendo el núcleo principal de Alcalá de Henares. En ella se celebraba el mercado semanal, las corridas de toros y todas las fiestas importantes,
Capilla del Oidor
En ella se conserva la reproducción de la pila bautismal de Miguel de Cervantes, que fue bautizado en esta parroquia el 9 de octubre de 1547
Colegio Mayor de San Ildefonso
Fue fundado en 1499 por el Cardenal Cisneros como origen de la Universidad de Alcalá histórica. Está compuesto por tres patios, capilla y paraninfo. Desde 1998, la Universidad y el Recinto Histórico de Alcalá de Henares son Patrimonio de la Humanidad.